sábado, 7 de agosto de 2010

Homo Somniator vs Homo sapiens

Belén me dijo hace un par de semanas que debía tener un blog. Y yo sabía que para desarrollar una campaña de marketing digital adecuada, un blog es fundamental. Pero más allá de campañas y estrategías seguramente necesarias para que Corredores Solidarios sea un proyecto viable, este blog me permite ir desgranando el proyecto y explicarlo a todos aquellos corredor@s que quieran saber de él.

Estas explicaciones estarán en la Web de CS, pero supongo que serán otros textos diferentes. Una de nuestras premisas es la transparencia y la claridad, y todos los que formamos parte del proyecto tenemos ese punto cristalino. Pero al contarlo en este blog, me siento como si se lo estuviese contando a un amigo mientras compartimos un entrenamiento, mientras estiramos después de correr. Claro que un blog tiene la ventaja de que puedes hablar sin perder el aliento y puedes contar las cosas de otra forma. Por eso me gustaría compartir  con vosotros muchas cosas relacionadas con este proyecto con la misma cercanía que a veces existe entre dos amigos que entrenan bien juntos. Espero ponerle química!

Este blog quería haberlo llamado Corre por un Sueño. Pero resulta que esto de blogger no contempla la "ñ" como una opción (Coño!, con lo especial que es la eñe. Bueno, para mi lo es, si me apellido Muñano).
En fin, que menos mal que me debatía entre dos posibles nombres y el segundo si que era posible. Homo Suminator. Igual no está ni bien escrito, pero bueno...lo del Latín, para que contaros. Así que ese es el dominio del blog y el título es la otra opción porque ahí si que se amiten las eñes.

Este rodeo a los que están tan paciéntemente acostumbrados los que me conocen, es para explicar el por qué de esos dos nombres.

Correr por un sueño - Soñando para Correr
Pues bien, no es que vaya de Fito y fitipaldis, sino que creo que esa es la forma más resumida en la que puedo expresar lo que quiere ser Corredores Solidarios.

Correr por un Sueño es la parte más obvia de todo esto. Es juntar esfuerzo, trabajo e ilusión por ayudar a los demás. Ese es el sueño. El sueño es conseguir construir un pozo en algún lugar del Mundo y que esto ayude a algunas personas a una vida mejor, más digna. Es dotar de libros a una biblioteca. O a una escuela. Es conseguir comida para cientos o miles de niños y sacarles de la desnutrición. Es tantas cosas que nos cuesta saber incluso si tenemos que ponerlas límite o dejarlas a la elección de los corredores.

Soñando para Correr es la llave a todo esto.Porque creo (y espero no equivocarme mucho) que la mayoría de nosotros, los corredores, corre por un sueño. Por una meta, por un objetivo. Por conseguir un logro personal. Llamadle como queráis. Y seguro que hay quienes solo corren por correr. Pero yo creo que a todos los que en algún momento nos hemos platando en la línea de salida de una carrera y hemos repetido, nos enganchó una cosa que al final, con esa facilidad que tenemos para adoptar anglicismos, casi hemos terminado llamándola running. Pero las metas cambian. Caducan. Se cumplen y se deja atrás la motivacion que habíamos tenido. Quizás otras se alejen y se vuelvan ya inalcanzables. Sueños perdidos. La llave de este proyecto, su clave, está en ayudar. Y ese es el Sueño que nos hará Correr. Salir a entrenar, esforzarnos, cuidarnos, perserverar cuando nos sintamos inseguros, muchas cosas que conocemos porque ya las hemos experimentado antes. Sin embargo, Soñar para Correr es diferente. Porque sueñas con dar, con ayudar,... y creo que muchos de nosotr@s vamos a descubrir una nueva forma de motivación y de sentido a la participación en las carreras y a nuestra afición: Correr

Lo de la otra parte del título del blog, "Homo Sominator", es realmente más complicada de explicar. Así que intentaré solo exponerla dejándola a modo de reflexión y comentarios.

Homo Somniator vs Homo Sapiens.

Creo que es así como deberiamos llamarnos. Porque de sabios y racionales hemos demostrado muy poco hasta ahora. Cada vez me alucina más la historia de la humanidad y hoy en día creo que tenemos una visión tremenda del pasado, como seguramente nunca se tuvo antes. Y es la leche. En fin, no os aburro, pero la conclusión es que parece que nos hemos estado dedicando a joderle la vida a los demas la mayor parte del tiempo. Todo eso bajo el mandato de los homo sapiens mas destacados o hombres sabios, como prefirais.

Y creo que quienes han hecho avanzar eso que llamamos Humanidad han sido los homo somniator, o los soñadores. Aquellos que han sido capaces en discurrir fantásticamente sin tener en cuenta la realidad. O la Razón.

Creo que el Mundo está cambiando. Que tiene que cambiar. Que estamos en el caldo de cultivo de una Revolución que cambiará profundamente nuestra escala de valores, nuestra ética y nuestra forma de vida. Y nos afectará a TOD@S. Esa Revolución (que dicen además que ya toca) será desde eso que llamamos Norte que es donde vivimos los ricos del Planeta o vendrá desde el Sur, que ya sabemos lo que pasa. Y entonces nos vamos a cagar de verdad. Muchos días pienso que cada uno tenemos la opción de hacerla ya desde aquí. Y creo que para muchos ya es una obligación. Porque ya no podemos seguir mirando hacia otro lado, puesto que todos sabemos lo que pasa en el Mundo. En el "suyo" y en el "nuestro". Todos tenemos nuestra lista interior de injusticias, falta de etica, de sentido común, de sentido de la solidaridad,...

Yo creo que las Revoluciones las han hecho los Homo Somniators y no los Homo Sapiens. Por decidí llarmar así al blog, porque quiero creer que soy un homo somniator.

Aunque solo lo veamos como datos históricos, el Mundo se ha cambiado muchas veces. Uno de los cambios mas increibles fue entre finales del siglo XVIII y XIX. Las revoluciones políticas y las revolución industrial cambiaron la vida de Europa y afectaron al Mundo. Pasamos de una forma de gobierno a otra, de los absolutismos a la voluntad de las mayorías, a la igualdad de la ley, a la libertad de las personas y a un derecho natural racionalista.La Revolución Industrial transformó los métodos de producción y dió lugar al capitalismo, etc. Los cambios son posibles, pero no basta con desearlos y hablar de ellos. Tenemos que asumir la responsabilidad de ir a por ellos. Y hacerlos. No sé si antes, en alguna otra revolución se ha gritado algo como "Otro Mundo mejor es posible", pero creo que sería feliz si supiese que he contribuido a hacerlo posible.

Y bueno, un poco de todo esto creo que tiene Corredores Solidarios.

Gracias por aguantarme y ¡a seguir corriendo!

1 comentario:

*Pegasus* dijo...

Muy buena entrada, pero creo que necesito releerla ;)

Me encanta lo de Correr por un sueño y lo de Homo Suminator...

Seguiremos leyéndote fielmente...