Por fin me he decidido a lanzarme de cabeza a esto de ser bloggero y estreno blog personal.
Y la verdad que no puedo evitar sonreir mientras escribo esta especie de presentacion y me pregunto si es que no tengo suficiente con aburrir a mis amigos que ahora también estoy decidido a aburrir a todo aquel que se deje caer por aquí.
Intentaré no aburrir al personal y contar cosas interesantes para quienes les guste el deporte y en especial el mundo de las carreras populares, aunque no estoy seguro de conseguirlo. Iré escribiendo sobre el proyecto Corredores Solidarios, carreras solidarias y sobre otros corredores que sueñan con un mundo mejor. Y claro está que contaré batallitas personales.
Lo de ser claro no lo tengo por seguro. Para empezar este es mi blog personal, pero resulta que he decido compartirlo con lo que ha terminado por convertirse en mi "alter ego", el Corredor Solidario. Así que quizás lo mejor sea empezar por ahí y darle cierto protagonismo desde el principio:
A finales de noviembre decidí cerrar una etapa profesional de más de quince años trabajando en Turismo y lanzarme a perseguir un sueño. A ese sueño tenía que ponerle nombre y le llamé Corredores Solidarios. Y me puse a trabajar en el proyecto dando forma a las ideas que tenía en mi cabecita, viendo lo que se hacía en otros paises y soñando con poner en marcha algo que permitiese a cientos de corredores hacer aqui eso que por ahí llaman charity running. Hice un plan de viabilidad y lo presenté a un par de fundaciones con la idea de que a alguna le pudiese interesar financiarlo.
Cada vez que tenía que contar y explicar la idea a familiares y amigos sus caras de escepticismo me llenanban de dudas. Así que decidí que la mejor forma de saber que opinaban de la idea los corredores era contarsela a ellos. Pensé que la mejor forma de hacerlo era a través de Facebook puesto que es gratuito y solo me llevaría tiempo y cierta constancia. Decidí contarle la idea a personas que no conociese de nada para intentar que sus opiniones fuesen lo mas objetivas posibles y empecé a enviar peticiones de amistad a todas las personas en cuya foto de perfil apareciesen vestidas de corredores. Pensé que si enviaba estas peticiones desde mi perfil personal muchas no se interesarían en aceptarme como contacto y nació Corredor Solidario, mi perfil el Facebook para dar a conocer el proyecto.
Lo que sucedió fue que la mayoría de mis peticiones de amistad eran aceptadas. Incluso aquellas que enviaba a atletas profesionales y famosos. 1 persona ha aceptado tu solicitud de amistad. 5, 10, 25,... Y lo que inicié pensando que tardaria meses en conseguir 50 contactos resulta que a las pocas semanas había superado los 100.
De algunas personas recibia mensajes en los que me preguntaban quien era yo y dedicaba mi tiempo a responder e intentar explicar el proyecto. Vamos que a quien se le ocurría preguntarme por mi identidad le soltaba un rollo tremendo. Me sorprendía la cantidad de personas que aceptaban las peticiones de amistad de Corredor Solidario y decidí explicar el proyecto en la información de contacto. Y crear un grupo en ning, una red social temática, al que por supuesto le puse el nombre de Corredores Solidarios. De esa forma podría explicar mejor la idea y sus objetivos y podria empezar a crearse esa Red de corredores interesados por la solidaridad.
Me emocioné cuando empecé a recibir mensajes de enhorabuena por la idea. Y más aún cuando algunas personas me escribieron para decirme que les encantaba el proyecto y que podía contar con su ayuda. Cada día dedicaba unos minutos, que se convirtieron en horas muchos días, a seguir haciendo contactos y poco a poco empecé a darme cuenta que había semanas en las que apenas entraba en mi perfil personal y solo entraba en el de Corredor Solidario. En menos de tres meses, cuando tenía preparado el plan de viabilidad del proyecto para presentarlo a un par de fundaciones, Corredor Solidario ya tenía mas de 500 amigos en Facebook. Pero la financiación no iba a poder llegar de esas fundaciones, una vez más la situación económica provocada por la crisis de los mercados financieros y el ladrillo me suponía un muro dificil de superar.
Y entonces comenzó a gestarse la idea de desarrollar el proyecto desde una asociación sin ánimo de lucro. Contacte con algunas de las personas que me había ofrecido su ayuda, bueno a Corredor Solidario y me emocioné con su entusiamo cuando me dijeron que podía contar con ellas. También hablaré de esto, de la Asociación Deportistas Solidarios en Red.
A finales de mayo participé en una carrera popular solidaria de 10Km. Había quedado con un nuevo amigo corredor, Antonio Plazas, para seguir hablando del proyecto y cuando llevábamos 1/2 kilómetro y me estaba presentando a algunos amigos que también corrían escuché: "Hola Corredor Solidario, que alegría conocerte, yo soy Raquel". Y sorprendido, solo pude responder: "Hola, bueno... soy Jose".
En ese momento me di cuenta que Corredor Solidario había salido de Facebook para acompañarme más allá. Mientras escribo esto ya son 1.996 los contactos y amigos. Y el grupo Corredores Solidarios en Facebook ya va por 1.084 miembros.
Así que gracias a todos por aceptarme como contacto y como amigo. Gracias vuestros ánimos y ayuda ese sueño poco a poco se va convirtiendo en algo real y como dice "Miss Pegasus", esto puede ser el comienzo de algo grande!!!.
Un saludo a tod@s, otro día escribiré un poco sobre mí.
1 comentario:
Esto se mueve chicos... El entusiasmo de Jose/CS es contagioso... Vamos a hacer historia en el atletismo en este país... Y, si no, ¡tiempo al tiempo!
Publicar un comentario