lunes, 10 de enero de 2011

Electricidad Solidaria

A veces parece que el tiempo vuela. Me sorprende las semanas que han pasado desde mi última aparición por aquí. Como en tantas otras cosas en la vida, voy aprendiendo sobre la marcha a mantener un blog y la verdad que tengo la sensación de no estar haciéndolo muy bien. Así que, como aún estamos en fechas de nuevos propósitos, mi objetivo con este blog será darle un mínimo de coherencia y continuidad para hacerlo minimamente soportable, mientras intento compartir desde este espacio todo lo relacionado con Deportistas Solidarios: los avances, las dudas, las ilusiones y las alegrías, que espero que cada vez sean mas. Por cierto, os deseo un feliz 2011 a todos.

Lo mas destacado de estas últimas semanas es que ha habido varias personas y empresas que nos han confirmado su apoyo y colaboracion para llevar adelante el proyecto. Y aunque aun nos falten muchos apoyos y mucho por hacer, es una gran satisfacción recibir respuestas positivas y saber que vamos encontrando colaboradores para diferentes áreas estratégicas.

Hablaré de estas personas y empresas en próximas entradas. Y también de los colaboradores que ya están implicados en el proyecto y su trabajo. Y de ese grupo de corredores tan especial que son los blogeros, que saben del proyecto y que están cercanos a él, escribiendo en sus blogs, apoyando desde facebook o ning su avance con sus comentarios o comprando camisetas de Deportistas Solidarios. Es una suerte encontrase con personas así.

Aunque no está siendo fácil, la verdad es que todas las semanas hay buenas noticias. Esta semana en el muro del grupo en facebook hemos tenido varios mensajes de ánimo. Uno de los mensajes dejados en el muro era este: "Hola amigos! El próximo 16 de abril correré El Ultra Trail Serra de Tramuntana aquí en Mallorca. Me encantaría poder colaborar con vosotros y dar a conocer este proyecto llevando el logo en la camiseta o algo parecido." Bonito, ¿verdad? Son estas pequeñas cosas las que animan a continuar trabajando por este sueño.

Por eso hoy quiero hablar de una persona a la que considero especial. Se trata de Javier Colomo, de quien he recibido un e-mail informando que una empresa en la que tenía puestas bastantes esperanzas le había comunicado que el proyecto Energía Wukro-Etiopía no ha sido seleccionado para financiación en 2011.

Contacté con Javier a través del perfil que creé en Facebook para difundir el proyecto y poder compartirlo con corredores y deportisas, ese Corredor Solidario que como ya he dicho, se ha convertido en algo parecido en mi alter ego. Después conocí su blog, Electricidad Solidaria y empecé a interesarme por lo que en él contaba. Después de intercambiar algunos emails y alguna conversación telefónica, quedamos en Madrid, junto con Antonio Plazas, para conocernos y contarnos, el sobre su dorsal solidario y sus proyectos, y nosotros sobre Deportistas Solidarios.

Javier nos contó un poco de su vida, de sus carreras, de sus experiencias en África y lo que estaba intentando hacer desde aquí para intentar mejorar la vida de los niños que había conocido allí. Nos habló de las diferencias entre ambos mundos, del pader Ángel Olaran, de Wukro,... La verdad es que no dejó de hablar y contar cosas interesantes. Con esa intensidad y emoción que transmite y su acento donostiarra pasamos un rato de una tarde de agosto, despidiéndonos con la intención de seguir en contacto.

Después de ese encuentro, hablamos por teléfono varias veces y los dos coincidíamos en que había muchas cosas que compartíamos y en la intención de encontrar un punto en el que unirnos. Desde el primer día Javier nos ofreció su ayuda en lo que pudiese y a través de su blog, del facebook, de mails y sus llamadas compartimos ideas, ilusiones y avances. Fue Javier quien me llevó a buscar en un mapa en que zona de Etiopia está Wukro y en que lugar de Uganda está Kitgum.

Y así he ido conociendo a Javier, su ilusión, su trabajo, su energía, su alegría, su implicación, su inagotable capacidad para contar historias, ideas, experiencias de sus viajes y sobre todo, su implicación con los proyectos y las personas. Durante estos meses en los que me ha tocado trabajar en desarrollar las ideas del proyecto, veía como un ejemplo y una referencia la labor de Javier, ya en el terreno y en el plano real.

Habler de Javier me ha traido de nuevo a este blog, desde donde quiero enviarle un este mensaje de ánimo. Y recordarle, aunque el ya lo sabe, que las empresas, incluso aquellas que cuentan con programas de acción social dentro de sus políticas de responsabilidad social, responden a intereses comerciales y buscan el beneficio, por lo que sus actuaciones suelen realizarlas en países en los que están implantadas y tienen intereses.

En esta breve amistad, me ha sorprendido el corazón que le pones a lo que haces y tu apuesta por tus objetivos. Por eso sé que hoy tu email estaba lleno de desánimo, al igual que otros han estado llenos de esperanza.

Así que también quería decirte que aquí estamos planeando el primer reto solidario del año 2011 y que el proyecto de Kitgum nos encanta. Y que creemos que si se trata de un proyecto cuyo presupuesto es asequible como reto y Red Deporte nos apoya con su implicación, esa escuela puede ser el primer objetivo por el que correr. El primer sueño que intentemos hacer realidad.

La fecha ya está decidida, será el 17 de abril. El reto deportivo también, el próximo Maratón Popular de Madrid. Y aunque nos falte mucho camino por andar, crear un portal desde el que poder desarrollar el proyecto en toda su amplitud, difundirlo y comunicarlo, estamos también decididos a llevar el proyecto a la realidad y empezar a demostrar su fuerza intentando tener éxito con este primer reto solidario.

Desde aquí, te envío un abrazo ahora que estás allí.